Las clases de teoría para Odissi y de disciplinas afines serán impartidas por distintos/as profesores/as. Son clases individuales o bloques de clases con una temática en común. Algunas de ellas son clases grabadas en vídeo acompañadas de un esquema sencillo, algunas otras incluirán enlaces, materiales en pdf, y algunas incluyen clases grupales en vivo para debatir, presentar preguntas, etc. Las clases son en castellano a excepción de algunas de las clases sobre música.
El primer ciclo de clases teóricas se dedicará a una INTRODUCCIÓN AL HINDUISMO. Es imprescindible conocer y respetar el Hinduismo cuando se estudia danza Odissi, aunque no se compartan sus creencias. Aprenderemos más sobre el marco filosófico y ritual en el que se desarrolló la danza en los templos, conoceremos mejor a las deidades a las que se dedica la danza y los textos más importantes de la literatura india, algunos de los cuales son también vitales en la historia de la literatura universal.
Los siguientes ciclos que se desarrollarán son:
DANZAS CLÁSICAS INDIAS

Fátima Montero
- Tratados en sánscrito: Natyasastra y el origen de las danzas clásicas; Abhinaya Darpana: la expresión teatral, mudras, gestos, etc.
- La danza en los templos y cortes de La India
- Las danzas clásicas en el s. XX
ODISSI

Fátima Montero
- Breve historia de la danza Odissi, antigua y moderna a la vez
- Odisha: una región especial, introducción a su historia y cultura
- El Señor Jagannatha
- Tratados teóricos: Abhinaya Chandrika
HINDUISMO

Hari Dasa
- Introducción al Hinduismo
- Textos más importantes
- Deidades principales
MÚSICA

- Introducción a la música india en qué se parecen y en qué se diferencian los distintos sistemas musicales
- La música hindustánica
- La música de Odisha
- Introducción al compás en la música hindustánica
- Introducción al compás en la música de Odisha (para la danza Odissi)
- Introducción al canto
HISTORIA / ARTE

- Introducción a la Historia de India I, II y III
- Introducción a la Historia del Arte de India
- Iconografía del arte clásico
- Arqueología de Odisha: cuevas y templos